Actividades finales de don Álvaro o la fuerza del sino.
1 . Haz una relación de los momentos culminantes de la acción dramática (clímax) y sitúalos en las jornadas correspondientes. Los momentos de más frenesí, de clímax, en la obra se corresponden con la muerte de los diferentes personajes importantes a lo largo de la narración: la del marqués en la primera jornada, la de don Carlos en la cuarta jornada, y la de don Álvaro, doña Leonor y don Alfonso en la quinta y última jornada. 2.Realiza un retrato final de la figura de don Álvaro: físico, manera de vestir, aficiones, carácter, comportamiento… Don Álvaro era un chico joven, elegante y correcto en su forma de vestir, aficionado a la tauromaquia, bastante leal y con un gran honor, pero que deja de ser consecuente con sus actos en el momento en el que se enamora perdidamente de Leonor y empieza a cometer locuras. 3.Señala, al menos, cinco características que indiquen que la obra pertenece al Romanticismo. Como comenté en mi reflexión sobre la primera jornada, se puede ver que Don Álv...