Origen del Castellano
El origen del español o castellano se encuentra en el norte de la Península Ibérica, lugar donde, hasta la caída del Imperio Romano en el siglo V, se hablaba un latín vulgar.
Esta caída del Imperio Romano provocó que el latín se fuera desmembrando en diferentes lenguas romances hispánicas, entre ellas, el castellano antiguo, que, a lo largo de los años, con la supremacía de Castilla frente al resto de regiones de la península Ibérica, se extendió por toda la actual España.
Esta caída del Imperio Romano provocó que el latín se fuera desmembrando en diferentes lenguas romances hispánicas, entre ellas, el castellano antiguo, que, a lo largo de los años, con la supremacía de Castilla frente al resto de regiones de la península Ibérica, se extendió por toda la actual España.
Los documentos escritos en español más antiguos que conocemos se conservan en el monasterio de San Milán de la Cogolla, y se redactaron en el siglo XI.
Realmente estos textos no tienen carácter literario, sino que son glosas escritas en los códices Emilianenses y Silenses.
Las glosas eran aclaraciones que escribían en los márgenes de los textos eclesiásticos escritos en latín, para poder explicárselos a los fieles.
Bibliografía:
¿Qué he aprendido?
Mediante este trabajo, he sido capaz de comprender el valor de las lenguas, que son historia viva, por ejemplo, el español, que es una herramienta que fue inventada hace 10 siglos y que seguimos utilizando actualmente.
Comentarios
Publicar un comentario